Las 6 Mejores Bicicletas Sin Pedales Para Niños

Existen tradiciones que no deben cambiar, y en esencia es así, como cenar en familia y jugar al aire libre. Pero con la vertiginosa llegada de era digital y la consolidación de Internet, es difícil conservar esas costumbres especialmente cuando los niños de este siglo están más familiarizados con un teléfono que con una pelota.

 Las bicicletas sin pedales para niños son la última tendencia en el mercado de juguetes. Sí, sin pedales, pero ¡ojo!, no son eléctricas, sino que exigen de la fuerza, entusiasmo y del equilibrio de los más pequeños para hacerlas andar. Y es que aunque suene como una idea algo descabellada, si lo pensamos bien, este juguete es una herramienta que puede motivar el ejercicio y la diversión.

En lugar de usar aquellas rueditas de entrenamiento para que los niños aprendan a balancearse conocidas como las bicicletas triciclos, ahora muchos expertos recomiendan el método de las bicis de aprendizaje sin pedales ya que los niños logran dominar el equilibrio mejor y más rápido.

Claro, siempre es necesario el uso de cascos protectores, no porque sea difícil o tedioso, sino porque es una cuestión de seguridad, pues a pesar de que estemos cambiando un poco esta tradición y que el niño puede que se vea extrañado montando una bicicleta sin pedales, los resultados siempre son risas, sentido de pertenencia y competitividad ante de unos juegos más orgánicos y saludables jamás inventados.

Las Mejores Bicicletas Sin Pedales Para Niños

¿Cuál es la mejor bicicleta sin pedales para niños?

Ahora bien, antes de entrar en materia y enseñarles las siete mejores bicicletas sin pedales para niños que hay disponibles, es importante que se reconozca la necesidad de que los nuestros hijos compartan con otros para hacer amigos y disfruten de jugar al aire libre. Por lo tanto, a la hora de comprar una, se debe elegir la que mejor se adapte a las necesidades físicas y a los gustos del niño de manera que quiera montarla una vez que la vea.

Ya sea una bicicleta de madera sin pedales para niños o aquellas hechas de metal o ebonita, los padres tienen muchas opciones porque son realmente una sensación.

 A continuación te presentamos las mejores bicicletas sin pedales para niños:

1. Chicco First Bike 

Hecho de materiales resistentes y metal ultraligero para que el niño mantenga mejor el equilibrio, la Chicco First Bike es una bicicleta sin pedales infantil ideal para soportar el peso de niños de hasta 25 kilogramos. Tanto el manillar como el asiento o sillín se ajustan a la altura y compostura del infante.

A partir de los 36 meses hasta los 5 años de edad, este juguete permite que el niño pase a una bicicleta con pedales con mayor rapidez y confianza sin la necesidad de rueditas entrenadoras. Además, viene en un brillante color rojo metálico. Por otro lado, es un realmente ergonómico porque solo mide unos 60 centímetros.

2. My Feber Bike 

Los más pequeños de la casa pueden aprender con esta bicicleta sin pedales a mantener el equilibrio en dos ruedas sin que sea necesario el uso de las entrenadoras. Con la My Feber Bike, capaz de soportar hasta 30 kilogramos, el niño podrá desarrollar sus habilidades motoras a una corta edad, haciendo que el futuro sea más atlético y audaz.

Disponible en un hermoso azul claro, ésta es recomendada para aquellos infantes mayores de tres años, además de que no se puede olvidar conseguir también cascos de bicicletas para niños para mayor protección. Sus creadores recomiendan la supervisión de un adulto durante las primeras etapas de entrenamiento.

3. BIKESTAR Premium 30.5cm 

Esta bicicleta sin pedales para niños es una de las más resistentes porque puede soportar hasta 50 kilogramos y es una de la más ligeras, porque solo pesa 4.5 kilogramos. Su diseño es ergonómico debido a que el sillín es ajustable en altura. Está disponible en un brillante azul rey.

Además, la BIKESTAR® tiene un marco de acero que está revestido con pintura metálica cualidades que la hacen resistente a cualquier tipo de impacto y evitan abolladuras. Por otro lado, cuenta con rodamientos de bola, atributo que facilita la dirección, sin olvidar que los neumáticos son de gran grosor lo que da mayor comodidad por la suspensión de sus ruedas.

4. Bicicleta sin pedales Ultrasport 

La Ultrasport puede ser fácilmente la primera bicicleta sin pedales de un niño gracias a su diseño, el cual es robusto y tiene protección para las manitos en caso de caídas. Este juguete ergonómico se limpia sin complicaciones por su material de ebonita, además de que es de fabricación italiana.

Disponible en color rosa con gris oscuro, cuenta con un sillín o asiento forrado con funda acolchada para más comodidad, sin olvidar que ajustable a la altura. Esta bicicleta contiene tiene certificación TÜV/GS, lo que quiere decir que cumple con los requisitos europeos de seguridad. Sus creadores recomiendan el uso de cascos protectores y la supervisión de un adulto.

5. Strider Sport 

Disponible en azul vibrante, esta bicicleta sin pedales para niños es superligera, pues solo pesa unos 3 kilogramos, haciendo más fácil su manejo para aquellos infantes de entre 18 meses hasta los 5 años de edad. Para los niños más pequeños viene incorporado un minisillín, y para los infantes mayores de 2 años posee un sillín acolchado y un asiento más grande, lo que garantiza que este juguete ayudará al niño a aprender a manejar con pedales en un futuro más inmediato ya que es cómodo y ajustable.

Las ruedas de marca Strider no necesitan mantenimiento debido a que no se desgastan. También cuentan con soporte para pies ideal para los niños más intrépidos que ya han aprendido a mantener mejor el equilibrio.

6. BIKESTAR Premium 25.4cm 

Este modelo de KIKESTAR® puede soportar hasta 50 kilogramos. A diferencia de las otras bicicletas sin pedales para niños, esta cuenta con un reposapiés antideslizante que le brinda seguridad al infante. Disponible en color azul marino su diseño es uno de los más elegantes.

Sus neumáticos son gruesos y con rodamiento de bola, lo que los hace suaves durante el manejo y la dirección, pero a la vez son muy seguros. Por otra parte, su revestimiento de metal evita abolladuras al ser resistente a los impactos. Esta marca fabricadora de bicicletas se caracteriza por certificados por utilizar materiales no tóxicos de seguridad.

¿Cómo conducir una bicicleta de balance?

Lo primero que debes hacer, es ajustar la altura del asiento en la bicicleta. Este sillín debería estar en una posición más baja que lo que estaría en alguna bici normal, de forma que tus niños puedan poner ambos pies de manera plana sobre el piso, incluso cuando están sentados en el asiento.

mejores-Bicicletas-sin-pedales-para-niños

Si la bicicleta que adquiriste cuenta con frenos, es una buena idea empezar a enseñarles a tus hijos cómo usarlo. Camina con tu pequeño al lado de la bicicleta, enseñándoles a apretar el freno de forma que aprendan a como disminuir la velocidad y a detenerse cuando lo necesiten.

Al inicio, el infante no se sentirá muy confiado, y bien o caminará con su bici o tomará pequeños pasos mientras está sentado; aunque pueda parecer algo extraño, tranquilo, es completamente normal.

Quizás, probablemente no levantará los pies tan pronto o pedalearán constantemente aún, pero los hará sentir cómodos con la unidad y también con el volante. Jamás toques el manubrio o volante por ellos, ya que es importante que tus niños aprendan esto por sí mismos.

Si necesitas ayudarlos a evitar alguna caída, sostenlos bajo los brazos o pon tus manos cerca de ellos para darles confianza. Después de practicar unos días, los infantes se sentirán más confiados, y empezarán a rodar y mover el volante para ir hacia donde más les plazca.

Con el tiempo, tu niño empezará a dar recorridos más largos, y eventualmente empezarán a dar zancadas más grandes con los pies fueras del suelo. Anímalos mientras ellos hacen esto, y dales apoyo si lo necesitan a medida que levantan el pie por más tiempo.

Una vez que los pequeños empiecen a familiarizarse con esta bici, es momento de comprarles una bicicleta con pedales, aunque si gustas, puedes colocarles unos estabilizadores para empezar, cuestión con la que aprenderán a entender el movimiento de pedaleo.

¿Qué características debo tener en cuenta al comprar?

Tamaño

El tamaño es de lejos el factor más importante al escoger la bicicleta de balance más apropiada. Aunque a menudo estos productos son marcados para todos los tamaños, la realidad es que la misma bicicleta no encajará apropiadamente en un niño de seis meses que en uno de 6 años.

El tamaño del neumático y el sillín, deberían ser ambos considerados cuando se esté comprando la unidad más apropiada para el infante.

Peso

Hay una regla clara al comprar: la bicicleta no debe pesar más del 30% del peso de tu niño. Una unidad de 4,5 kg, es bastante difícil de maniobrar para un pequeño niño de 2 años con 11 kilogramos de peso, y en caso contrario, sería bastante ligera para un chico de 3 años y medio con un peso de 15 kilogramos.

Por lo general, mientras más características estén añadidas a la bici, más pesada será. Construir una unidad de bajo peso, sin eliminar las especificaciones importantes es posible, pero demanda componentes especiales de alta calidad que significativamente incrementarán el costo de cualquier bici.

Debido a que el peso debería ser una prioridad número uno al escoger cualquier producto de este tipo, los padres deben sacrificar algunas características a fines de lograr el peso deseado. Los chicos atletas usualmente pueden maniobrar bicicletas más pesadas sin ningún problema y algunos accesorios extras valen sin duda la pena en este caso.

Geometría

Al manejar esta bici, se trata de pedaleo y movimiento. Las bicicletas pobremente diseñadas limitan la habilidad de los más pequeños de aprender a crear un mínimo espacio entre el asiento y los manubrios.

Al contrario, un producto de buena calidad tiene un amplio espacio entre el sillín y el manubrio brindando bastante espacio a los infantes para extender sus brazos apropiadamente para correr cómoda y naturalmente.

La posición del asiento dentro del cuadro es algo importante de notar, sin duda alguna. Una unidad bien diseñada tiene un pequeño hueco entre la rueda posterior y el asiento cuando se ajusta a la posición más baja.

Las bicicletas de diseño más pobre y barato, tiene un espacio mucho más grande entre esta rueda y el asiento, creando un alto centro de gravedad para el conductor, dificultando la capacidad de balanceo y control.

Neumáticos

Los neumáticos en cualquier bici para balance determinan cuán suave se moverá, y si logrará mantener la tracción sobre diferentes superficies. Hay esencialmente cinco tipos de neumáticos: de aire, espuma, caucho, plástico y “gran manzana”.

Frenos

Al momento de frenar, la principal fuente de detenimiento será el pie del conductor pero los pedales manuales pueden ayudar a prevenir cualquier daño y cuidar los zapatos del infante, incrementando la preparación del niño al conducir.

Una vez que empieza la edad preescolar, ya existe una buena coordinación mano-ojo para utilizar un freno manual. Una vez que esta técnica se aprenda, los infantes tienden a utilizar este freno en conjunto con su pie para hacer un parado más rápido y seguro.

Tras haberlo mejorado y especializado en alguna bici de balance, los infantes no necesitan aprender nuevamente esta técnica en una bicicleta tradicional. Los bebés – menores de 3 años – no deberían utilizar este tipo de freno, pero si planeas que tu bebé maneje una bici de balance por muchos años, es recomendado invertir en una unidad con un freno manual.

Limitadores de cruce

Estos limitadores bloquean el manubrio y rueda delantera de realizar una revolución completa, previniendo giros arriesgados y manteniendo el cable de frenado seguro sin doblarse.

Los defensores de estos limitadores opinan que hacen a las bicis más seguras, mientras que los detractores opinan que previene el aprendizaje adecuado de los chiquillos al cruzar cuando están pequeños y aún manejan a bajas velocidades.

Aunque sí, existen pros y contras de esta característica, el efecto general al conducir es mínimo y su presencia no debería ser un factor determinante en tu compra.

Los limitadores malamente diseñados, reducen increíblemente el radio de giro de la bicicleta por lo que debe ser evitado. Los limitadores elásticos – a su vez – son los mejores ya que brindan una corrección amigable, y son removibles.

Reposapiés

La mayoría de las bicis de balance no tienen reposapiés porque no son necesarios. Cuando nos desplazamos en una unidad para balance, los niños instintivamente mantienen su posición hacia arriba. Un reposapiés apropiadamente diseñado no debe lastimar ni herir alrededor del pie.

Para algunos unos niños, un reposapiés puede ser un gran apoyo ya que sienten que deben usarlo, ya que sin él que pasarían más tiempo preocupándose por su pie que balanceándose y manejando.

Desafortunadamente, los reposapiés inadecuadamente hechos son comunes e interfieren con el desplazamiento del pequeño, causándoles golpes en la parte trasera de la pantorrilla mientras conducen.

Rodamientos

Los rodamientos de una bicicleta determinan cuán rápido y suave será el desplazamiento de los neumáticos alrededor de su eje. Los rodamientos sellados tienen un sello de caucho alrededor de ellos que previenen que el agua, sucio y polvo penetre dentro de ellos.

Como resultado, una bicicleta con rodamientos sellados experimenta menos fricción al girar. Una menor fricción significa que el infante disfrutará una experiencia de conducción más agradable sin tener que realizar un esfuerzo mayor para lograr un buen balance.

Estos rodamientos con sello son considerados como un componente de lujo, produciendo así un precio mucho mayor. Al escoger las características para tu bicicleta, este tipo de rodamientos no son algo prioritario de tener.

Materiales del cuadro

Estas unidades vienen en aleaciones de metal, madera y cuadros compuestos siendo el metal la opción más común.

La aleación de metal 6061 es la opción más lujosa y deseada en los cuadros de bicis. Por lo general, una bicicleta de madera sin pedales es la opción más problemática. Un cuadro compuesto es extremadamente duradero, pero es propenso a doblarse con niños de mayor tamaño.

Empuñadura

Aunque puede ser una característica sin mucha importancia, las empuñaduras del manubrio serán probablemente uno de los factores de seguridad más importantes en estas unidades.

Una empuñadora de goma o caucho, con una punta protuberante protege las manos de los niños en caso de alguna colisión con una pared, árboles u otros objetos; además, logra proteger sus manos de ser golpeadas al caer en el piso.

Todas las unidades de balanceo tienen empuñaduras y la mayoría tiene una sujeción para golpes, siendo una forma común de mantener a tus niños a salvos.

Tuercas

Con el tiempo, las tuercas expuestas comienzan a agrietarse y pueden lastimar las piernas de los  niños al pedalear o al sufrir alguna caída. Esto es particularmente peligroso cuando se trata de cuadros pequeños para bebés. Las tuercas redondeadas y cubiertas previenen o minimizan la posibilidad de rasguños.

5 razones asombrosas para probar una de estas bicicletas

1. Seguridad

Son mucho más seguras y prácticas que los triciclos y neumáticos de entrenamiento. Los triciclos son raros de maniobrar y fáciles de volcarse sobre superficies anguladas o inesperadas.

En uno de estos productos para balance, los niños están más enfocados en balancearse que en pedalear, logrando como resultado que estén más preparados para una pérdida de control inesperada al balancearse y son mucho menos probables a sufrir una colisión.

2. Económica

Muchos padres dudan de comprar una de estos productos porque los consideran un gasto innecesario de dinero, cuando de hecho puede reemplazar la necesidad de un triciclo.

3. Atractivas

En vez de ser tú quien molestará a tus niños para salir a jugar al patio, serán ellos quienes estarán deseando ir a salir a la calle a dar un paseo. Los niños aman la libertad y sentirse victoriosos cuando logran manejar correctamente su bici.

Sin importar si se detiene por tropezar algún extraño en la calle, o es bombardeado por otros pequeños en el parque, el infante rápidamente se dará cuenta de que hay algo genial al conducir una bici y sin duda alguna querrá ser parte de la acción.

4. Tiempo familiar

Estas unidades están revigorizando a las familias al pasar tiempo de calidad. Además, logrará enseñarles a los pequeños a cruzar calles y aceras a velocidades moderadas, complaciendo a los padres. De hecho, permite además que las familias exploren los exteriores juntos, sin ser un dolor de cabeza al transportar gracias su bajo peso.

5. Aceleración

Los pequeños que manejan una bici para balance por lo general conducen mucho mejor que aquellos que solo usaron neumáticos de entrenamiento. Además, la transición entre una bici para balance a una de pedal es realmente sencillo, solamente cámbiales el modelo y estarán listos para manejar una bici de verdad.

También te puede interesar: Mejor Bicicleta Eléctrica

¿Cómo saber si tu niño está listo para una bici de balance?

El niño necesita ser capaz de caminar sin problemas antes de usar una de estas unidades. Además, debe ser capaz de balancearse cuando lo necesitan – cuestión imposible si no pueden caminar.

También, debe ser capaz de sostenerse sin complicación sobre la bici, y debe poder colocar sus pies en el suelo sin inconvenientes. Esto brindará la seguridad necesaria de que están en control y ofrecen estabilidad si necesitan detenerse o colocar su pie en el suelo.

No fuerces a un chico a entrar en una de estas unidades; ellos deben disfrutar el momento y tener una asociación positiva a fines de que quieran conducirla y aprendan a cómo hacerlo, si los fuerzas o presionas, entonces el niño terminará resintiendo y posiblemente odiándolas.

Consejos útiles para un uso adecuado de estos productos

Limpia el área

Cuando trates de enseñarle a tu hijo cómo manejar, tómalo con calma y serenidad. Trata de brindar un ambiente seguro, libre de obstáculos que puedas provocarles estrés o preocupación.

De vuelta al ‘caballo’

Las caídas son inevitables, pero mientras más rápidos los niños se levanten y sienten nuevamente en la bici, hará que logren aumentar su confianza. Incentívalos a sentarse nuevamente en su “metafórico” y poderoso caballo.

Una pendiente es mucho mejor

Empujar la bici, y tratar de balancearse puede ser demasiado para un niño que recién está empezando. Si es posible, consigue una pendiente cuesta abajo dejando que los niños se deslicen por ahí con su pie en el aire, con la única misión pendiente de mantener el balance.

Sé su porrista

Anímalos y apláudelos tanto como sea posible, y recompensa pequeños logros.

Sé parte del proceso

Aprender a manejar la primera bici, es una de esas metas de la vida que recordamos por siempre, así que asegúrate que seas parte de él. Puede ser una gran experiencia, y como no, un excelente anecdotario.