En caso de que estéis notando a vuestros peces y/o tortugas en plan de “¡no me apetece nada! ¡quiero volver a casa!”, encended las alarmas y apostad por comprar el mejor calentador de acuario.
Y es que para dichas criaturas no es suficiente una ambientación de lujo o un alimentador de peces para sobrevivir en cautiverio, sino una solución que les provea un bienestar semejante al de su hábitat natural que se pone de manifiesto con la temperatura ideal del agua.
Es por ello que lo más recomendado es comprar un calentador de acuario de buena calidad y no como el que tuve hasta hace poco, con el que batallé porque se sobrecalentaba y no era preciso con el control de temperatura.
¡Qué catástrofe!
Los Mejores Calentadores de Acuario
¿Cuál es el mejor calentador de acuario?
Pese a que el mercado os ofrece un sinfín de modelos de termo calentadores, la clave para determinar que un calentador de acuario es mejor que otro, viene dada por diversos factores que jamás debéis dejar pasar por alto.
Y es que tras tener claro el tipo de calentador que se ajusta a los requerimientos de vuestro acuario, especies y a vuestro presupuesto, es necesario que el dispositivo venga con ajustes que os garanticen el poder regular y mantener la temperatura del acuario.
Por otra parte, es menester que sepáis con qué materiales ha sido desarrollado el dispositivo y otras características que hagan de éste, un calentador de acuario irrompible y seguro tanto para los peces como para vosotros como usuarios.
Ejemplo de todo esto, lo hallaréis en la comparativa de calentadores de acuarios, a continuación, en la que hasta podríais hallar el producto ajustado a vuestra búsqueda.
A continuación te presentamos los mejores calentadores de acuarios:
1. Calentador de acuario 100 W Sera 8720
Es de 22cm, ajustable, resistente y de sencilla operatividad
Se trata de uno de los más prometedores calentadores para acuarios de hasta 100 litros, tanto con peces de agua dulce como marinos, ya que además de ser preciso y fácil de ajustar, cuenta con un diseño y acabado que no alteran la ambientación de la pecera.
En cuanto a su construcción, este calentador viene con una protección de plástico que evita que los peces al golpearlo rompan el cristal –reforzado, por cierto- o sufran quemaduras.
2. BettaShop 500 W
Con una longitud de 46cm, asegura durabilidad y precisión
Es el dispositivo ideal para usuarios que desean ahorrarse sustos y garantizar que sus peces estén seguros y saludables, ya que a la par del sistema antiexplosión que incorpora, viene con termostato regulable para control de la temperatura.
Por otra parte, este calentador está desarrollado con cristal grueso y protección de plástico, incluyendo un par de ventosas para acoplarlo al acuario.
3. Calentador de acuario sumergible Decdeal 100 W
Su tamaño es de 36,5 cm, incorpora ventosas y manga protectora
Este modelo le cae de guinda a los propietarios de acuarios de 40-60L, quienes buscan una solución de una sola pieza –y además, bien dotada- que les permita mantener la temperatura del agua constante y estable para el bienestar de sus especies.
Y es que este calentador, aparte de ofrecer la posibilidad de ajuste automático de la potencia de calentamiento, viene con pantalla LED que muestra la información de temperatura, por lo que un termómetro adicional ya no será necesario.
4. Calentador de acuario de 300W BPS 6056
Tiene una longitud de 37cm e incluye termómetro digital adhesivo
Este calentador sumergible ideal para acuarios de 50L, además de ser apto para peces de agua tropical, va bien para tortugas porque permite control de temperatura entre los 61 y 89° F.
Y en adición, viene dotado para garantizar fiabilidad, así como para mantener la constancia y estabilidad de la temperatura.
5. Tetra HT 25
Mide 25cm de largo y permite la preselección de temperatura
Se trata de un calentador de acuario automático asequible que también sirve para tortugas. Viene con un botón regulador de temperatura, así como pulsadores electrónicos que garantizan seguridad y fiabilidad.
En cuanto a su construcción, dispone de un tubo de vidrio de borosilicato extra grueso de 2 mm, el cual es resistente a fluctuaciones de temperaturas e impactos.
¿Qué es un calentador de acuario?
Sin necesidad de ahogaros en un mar de tecnicismos, un calentador de acuario no es más que un dispositivo que se usa para el control de temperatura del agua en los acuarios, a modo de mantener a los peces saludables.
¿Cuáles son los tipos de calentadores de acuario?
En el mercado tenéis a disposición cuatro tipos de calentadores de acuario; todos ellos, con particularidades específicas, pero con la misma capacidad: mantener las temperaturas correctas del agua para que vuestros peces puedan sobrevivir fuera de su hábitat natural.
Os hablo de calentadores inmersibles, de sustrato, de filtro y sumergibles.
Calentadores de acuario inmersibles
Se caracterizan por ser el tipo de calentador de acuario más barato, pero a la vez el menos popular por su manera de operar.
Y es que calientan el agua por contacto directo a través de una almohadilla que debéis colocar sobre la línea de agua, lo cual podría acarrear una instalación dificultosa –y en casos, no adecuada- en algún acuario.
Calentadores de acuario de sustrato
Son los ideales si tenéis un acuario plantado, ya que el sustrato promueve el crecimiento de las plantas vivas. Además, su forma de operar hace de este tipo de calentador de acuario uno de los más efectivos.
La razón de lo anterior, ya que se colocan debajo del sustrato y son capaces de calentar el agua de manera más uniforme que el resto de sus similares.
Pero no todo es color de rosa. Para instalar un calentador de acuario de sustrato, es necesario que “desbaratéis el escenario” del acuario. Aunque a la final, merecerá la pena.
Calentadores de acuario de filtro
Estupendos si tenéis un acuario muy grande y no deseáis hardware alguno que altere su decoración, ya que este tipo de calentador se coloca en el filtro.
Pero, ¿cómo funciona? Muy fácil. El agua se va calentando mientras pasa por el filtro.
Calentadores de acuario sumergibles
Además de muy populares, resaltan del resto por ser -relativamente- el tipo de calentador de acuario menos costoso y de más fácil instalación.
Basta con que sumerjáis el calentador en el agua y lo pongáis en funcionamiento.
Las únicas pegas, es que, primero, reparar un calentador sumergible no es tan sencillo; y segundo, es que como generalmente los calentadores están hechos de vidrio, cualquier pez grande podría romperlo.
¿Cómo escoger el adecuado?
Más allá de una marca específica, precio y tipo, son varios los aspectos que debéis considerar antes de comprar un calentador de acuario: tamaño, mantenimiento, ubicación, material, especificaciones del termostato y poder; todos ellos, para lograr una elección acertada.
Tamaño
En esta parte es menester que tengáis claras las dimensiones de vuestro acuario, ya que de ellas dependerá el tamaño que debe tener vuestro calentador, lo cual es dado a conocer por cada fabricante en las especificaciones/características del dispositivo.
Mantenimiento
Elegid un calentador de acuario de fácil mantenimiento y reemplazo de piezas.
Ubicación
Aunque el mejor lugar para colocar un calentador de acuario es cerca de la entrada de agua para lograr que ésta se caliente de manera uniforme, a la final, también todo dependerá del tipo y modelo de dispositivo que escojáis, así como del tamaño del acuario.
Os tocará determinar si ubicar el calentador en uno de los extremos o en el medio del acuario.
Material
En adición a apostar por un modelo con construcción sólida o de vidrio resistente a golpes, es importantísimo que éste disponga de alguna solución que proteja a los circuitos.
Teniendo esto en cuenta, lograreis comprar un calentador de acuario seguro.
Especificaciones del termostato
Preferid el modelo de calentador de acuario con termostato que os garantice precisión y venga con ajustes de calibración que sean los ideales para los peces que tengáis en el acuario.
Poder
Generalmente, los acuarios cuentan con categorías de poder que van desde los 25W hasta 120W; y para saber cuál es la ideal para vuestro acuario, debéis considerar el tamaño del acuario, así cos el volumen de agua y la temperatura ambiente.
Usualmente, los usuarios deben utilizar un calentador de 25W por cada cinco galones de agua para calentar cinco grados.
¿Qué ventajas proporciona un calentador de acuario?
A la par de su función esencial: la de procurar una temperatura óptima del agua, un calentador de acuario ofrece tres beneficios que seguramente jamás imaginasteis.
Proporciona salud y bienestar a los peces
Gracias a que un calentador de acuario es capaz de mantener la temperatura del agua en niveles óptimos, los peses no solo logran sobrevivir en cautiverio, sino que también consiguen un ambiente que les permite desenvolverse de forma adecuada.
Combate bacterias
La mayoría de las baterías dañinas que se desarrollan en los acuarios no son tolerantes a las variaciones de temperatura; y por ende, un calentador funge como solución para eliminar a un significativo porcentaje de ellas.
Evita complicaciones
Hablando específicamente de los modelos más nuevos de calentadores de acuario, la mayoría cuenta con dotaciones tecnológicas que además de ofrecer más autonomía en cuanto a mantener en lo posible la temperatura estable, previenen que se sobrecaliente el dispositivo.
Con todo eso, estarían garantizadas la integridad, durabilidad y consistencia del aparato.
¿Cuántos vatios necesita un calentador de acuario?
Antes de responderos a esta interrogante, debéis saber que para calentar un acuario completamente y mantener la temperatura, el calentador debe contar con la suficiente potencia.
Frente a dicha premisa, es menester que tengáis claro de cuántos galones es vuestro acuario, ya que por ahí saldrán las cuentas. Y una muestra, es la regla básica de 3-5 vatios por galón.
Por ejemplo. Si tenéis un calentador de 100 vatios para un acuario de 100 galones, no sería suficiente para mantener la temperatura porque iría 1 vatio por galón.
Pero si contáis con un calentador de 200-300 vatios para un acuario de 65 galones, la historia cambiaría para mucho mejor.
Eso sí, no exageréis con comprar un calentador que sea demasiado potente para vuestro acuario.
O sea, que si tenéis un acuario de 10 galones, no apostéis por un calentador de 100 vatios.
Ahora bien, para que determinéis de forma precisa la potencia que necesita vuestro acuario, coged apunte de la siguiente y sencilla fórmula.
Altura del agua x Ancho del acuario x Longitud del acuario / 1000×2 = Potencia necesaria
¿Qué temperatura debería tener un acuario?
En esta parte, os toca saber cuál es el tipo de peces que tenéis en el acuario.
Y es que, por ejemplo, las temperaturas entre 75 a 82 grados Fahrenheit son casi perfectas para peces tropicales, mientras que los peces de agua dulce suelen ser más tolerantes a la variación de temperatura.
No obstante, la temperatura ideal para peces de agua dulce no tropicales o peces dorados comunes, oscila entre los 75 y 80 grados Fahrenheit.