Los 7 Mejores Fertilizantes Ecológicos Para Un Cultivo Sano y Natural

El verano pasado tuve un problema con mi huerto casero que no dio casi frutos, estaba tan apenada pues había tenido unas temporadas de siembra muy buena. Sin embargo, una colega me regaló el mejor fertilizante ecológico y esta resultó ser la salvación para mis plantas.

Si no los habéis probado, debéis comenzar mañana. Os digo que tanto fue el cambio que noté en mi patio que tiré todo producto súper químico que tenía guardado y me dedique a probar cada empaque natural que veía hasta que conseguí las mejores fórmulas. Y es esto lo que os quiero compartir hoy.

Debo admitir que aunque me fascina la naturaleza no soy fanática del olor del estiércol libre junto a las siembras cuyos frutos luego comeré. Por ello las opciones empaquetas de abono ecológico siempre me han gustado más.

Además, de esta manera se tiene mayor control de cada componente que agregamos y que requiere nuestra siembra.

Para elegir el mejor debéis saber que los fertilizantes suelen ser un poco diferentes cuando se trata de huertas, árboles frutales o plantas caseras.

Así que si sois como yo y tenéis una gran variedad de siembras en casa, os divertiréis mogollón probando todas las presentaciones. Pero no desesperéis con la variedad, esta comparativa tiene una opción genial para cada cultivo o problema usual.

Los Mejores Fertilizantes Ecológicos

A continuación te presentamos los fertilizantes ecológicos: 

1. Abono para huertos 100% orgánico SOLABIOL

Respetuoso con el medio ambiente

Abono para huerto, 100% orgánico con...

Ver precio en Amazon

El siguiente producto que he probado tanto en mis plantas de interior como en mi pequeño huerto viene de la mano de Solabiol, uno de los fertilizantes más exitosos cuando estáis interesados en que florezcan vuestras matas de vegetales como tomates, pepinos, lechugas, rábanos y más. Se trata de un abono formulado únicamente a partir de materias primas de origen natural, completamente aptas para los amantes de la agricultura biológica.

Gracias a esta propuesta ética de desarrollo sostenible tanto para cultivos en hogares como a pequeña escala, seréis capaces de sembrar plantaciones respetuosas con el medio ambiente, confiando en que tendréis como resultado plantas realmente preciosas.

Una de las cosas que noté es que gracias a su liberación gradual de elementos nutritivos, obtuve un mayor número de flores y frutos, y mis maticas de pimentón fueron resistentes a las plagas de gusanos que azotaban la zona. Viene en un empaque de 1,5 Kg.

2. Fertilizante de huerto y frutales COMPO

Formulada con vinaza de remolacha

COMPO Fertilizante para todo tipo de...

Ver precio en Amazon

Ya para finalizar me gustaría compartirles otro excelente producto que me ha dado resultados impresionantes en mis cultivos de pequeña escala, así como en las maticas de flores de interior que tiene mi mamá en su casa. Se trata de Compo, un fertilizante 100% de origen vegetal proveniente de vinazas de remolacha y de fosforita, lo cual va a permitir enriquecer y mejorar el substrato sobre el cual tengáis vuestras plantas ya que actúa como un estimulador biológico.

Una de sus peculiaridades es que es apto para cualquier tipo de plantas, bien sea que las tengáis adentro de la casa, en una terraza o en vuestro patio. Por tanto, si sois amantes del equilibrio ecológico y queréis ser respetuoso con el medio ambiente, evitando incluso la contaminación de depósitos acuíferos, una de las mejores alternativas la obtendréis con este abono de frutales y huertos con presentación rendidora de 1,3 Kg.

3. Alimento para árbol bonsái de BioGold 

Equilibrio NPK 10-10-10

BioGold Bonsái Alimento Para Árbol...

Ver precio en Amazon

Es la marca más popular en abonos para bonsái porque es originaria de Japón y usa las técnicas tradicionales. Lo que más me ha gustado es que es de lenta absorción así que mantiene nutrido nuestro árbol mucho tiempo. Gracias a que es rico en NPK está diseñado para mantener la tierra esponjosa y el drenaje fluido en macetas pequeñas como en el caso de los bonsái.

4. Bioestimulante ecológico Ecom Garden de Ecom Fitoinnovación 

Líquido diluible

ECOM Garden Abono Bioestimulante...

Ver precio en Amazon

Su acción rápida hace visible una mejor floración en las plantas de interior y terrazas. Os digo que es sumamente efectivo para recuperar fuerza en matas decaídas y protegerlas de hongos peligrosos en temporadas muy húmedas. No es el menos costoso pero vale la pena ya que puede rendir hasta en 30 litros, si se disuelve el contenido y se riega con un buen pulverizador.

5. Insecticida de tierra de diatomeas de Impex Europa 

Protección para animales

Agrosenara TIERRA DE DIATOMEAS 1Kg...

Ver precio en Amazon

Seguro algún colega de jardinería ya os ha hablado de este producto porque es uno de los más populares en el mercado orgánico por su buena calidad y efectividad. Este tratamiento consiste en algas fosilizadas ricas en oligoelementos que espantan las invasiones y mantiene nuestra futura comida sana. Además, mi gato siempre me acompaña cuando riego el huerto y nunca he tenido que preocuparme por este granulado.

6. Guano biológico de Semillas Batlle 

Para cualquier temporada

Semillas Batlle Fertilizante Guano -...

Ver precio en Amazon

Este producto fue el primero que probé para revitalizar mi huerto y os digo que funciona. Aunque es recomendado para viña también actúa en otros cultivos orgánicos. La mejor forma que encontré fue disolverlo en dos partes de agua y esparcirlo por completo. Su mayor ventaja es que los resultados se pueden ver rápido y que cualquier otro suplemento que se le añada después será mejor asimilado.

7. Fertilizante cítricos de Neudorff Azet 

Un kilo de producto sólido

Neudorff Azet - Fertilizante cítricos,...

Ver precio en Amazon

Es mi preferido para mantener los cultivos aun cuando hay frío. El abono tipo cereal para cítricos suele ser un fertilizante barato pero sin duda con un olor más dulce, a diferencia de los que son en pellets. Su equilibrio NPK 7-3-10 favorece la buena formación de frutas grandes y sanas. Cuando lo probéis, vuestros árboles no pararan de florecer ni de producir mejores rendimientos.

Guía de compra: Los mejores fertilizantes ecológicos

¿Qué son los complementos N-P-K?

mejor-fertilizante-ecológicoCuando se trata de hacer crecer plantas estas tres letras son la clave para un equilibrio saludable. Ellas hacen referencia a los tres elementos esenciales o macronutrientes que ayudan al crecimiento en el reino vegetal.

Si sois nuevos en jardinería seguro que habréis visto en los empaques tres números grandes resaltados y no habréis sabido leerlos. Pues se refiere justo al porcentaje de estos tres materiales.

El nitrógeno (N) asiste en el crecimiento de las hojas y en el alimento aéreo de los hongos que mantienen el suelo vivo y nutrido.

El fósforo (P) por su lado fortalece las raíces e incrementa la formación de flores. Y el potasio (K) se encarga de potenciar el ciclo de vida de la planta, la regenera y la mantiene verde.

Todo esto es importante porque nutrir tu tierra requiere un balance correcto de estas sustancias para el beneficio del suelo donde germinará cada especie. Lamentablemente, el medio ambiente de hoy en día no suele contener las proporciones correctas de cada elemento y nosotros debemos darle una mano según las condiciones específicas que tengamos.

¿Por qué ir por lo orgánico?

Toda planta necesita de unos macro y micronutrientes esenciales para crecer y estos pueden provenir de diferentes fuentes. Pero debéis saber de qué lado está la ciencia.

Los laboratorios no solo crean productos sintéticos en experimentos con muchos químicos, como algunos pueden pensar.

Si no que también los científicos preocupados por los daños ambientales se han dedicado a desarrollar, a partir de sus formas naturales, las combinaciones más realistas y no contaminantes para impulsar una verdadera agricultura ecológica.

Fertilizantes químicos

Lo cierto es que estos abonos suelen liberar los nutrientes más rápido y por eso muchos lo prefieren.

El problema es que al iniciarnos no todos sabemos que usar estos productos también es sinónimo de la exterminación de microorganismos beneficiosos, de intoxicación del suelo y de la creación dependencia por parte de la tierra para mantenerse verde.

Fertilizantes orgánicos

Por otro lado, al tener un fertilizante que no contamina la absorción de los sustentos es mucho más fluida y se retiene más. Además, no quema las propiedades previas que existen en la superficie sino que restaura su estructura y la vitalidad del agua que corre bajo ella.

¿Qué hacer antes de agregar un fertilizante ecológico?

Como forma de preparación hay un truco que he venido desarrollando y que ha ayudado, junto al fertilizante, a recuperar mi pequeña cosecha en casa. Se trata de crear un compost orgánico.

Esta tierra abonada creará un humus como resultado con la descomposición orgánica de desechos de jardín y cocina. Es sumamente sencillo de hacer y súper ventajoso para añadir más nutrientes necesarios al suelo donde queremos hacer florecer distintas plantaciones.

Para crear este bioestimulante basta con triturar restos de hojas secas o retales de verduras y enterrarlo todo en nuestro terreno de cultivo. Os garantizo que además de funcionar es una actividad súper entretenida para que los críos se involucren en un proyecto de ciencias diferentes.

Tipos de fertilizantes ecológicos

1. Fertilizantes orgánicos secos

Son mucho más sencillos de comprar y hacer por cuenta propia. Normalmente se trata de una mezcla de desechos, por lo que son el resultado de un proceso ecológico en sí con la reutilización de desechos.

Sin embargo, para usarlos adecuadamente debéis estar en temporada de crecimiento o previo a la siembra y de esta forma disponer a la tierra para alimentar correctamente a nuestras plantas. Los más populares son aquellos hechos residuos secos.

2. Fertilizantes líquidos

Como sabemos, las raíces y hojas de las plantas están diseñadas para absorber agua. Por ello, los nutrientes en forma líquida tienen acción más inmediata y son especialmente útiles cuando hay daños o sequías.

3. Suplementos nutricionales

No es un tipo de fertilizante es sí sino un complemento más especializado para dar mayor ayuda al crecimiento y sanación a la naturaleza.

Si poseéis un huerto, sabréis que cada especie sembrada tiene sus propias necesidades de minerales, vitaminas y hormonas, así que usar suplemento puede ayudar a crear las condiciones óptimas que no estén dadas previamente.

4. Guano de murciélago

Hecho a partir de excremento de murciélagos es la recreación de uno de los procesos naturales más provechosos para las plantas. El guano tiene altos porcentajes de nitrógeno y fósforo en cualquier presentación.

De hecho, era el fertilizante más demandado antes de que se hicieran populares los productos sintéticos.

5. Harina de pescado

Esta es otra fórmula rescatada de la antigua agricultura. La harina es rica en oligoelementos y aminoácidos que fortalecen muchos cultivos.

6. Algas marinas

Es el método ganador si buscáis algo de fortalecimiento para césped. Se trata de algas secas trituradas capaces de liberar hormonas y minerales por muchísimo tiempo, siendo así un producto al que se le saca mucho provecho.

7. Garret Juice

El ecologista Howard Garrett creó esta mezcla de té de compost, melaza, vino fermentado y algas marinas para ser rociada en todo tipo de plantas de hogar.

Funciona tanto para hortalizas como en macetas ornamentales y cultivos de alimentos. Lo mejor es que se puede hacer en casa o comprar en presentación bastante asequible.