El método curly girl para potenciar la belleza de tus rizos

Lucir unos rizos elásticos, brillantes y naturales no tiene por qué ser un sueño. Con el método curly girl puedes conseguirlo, aunque por supuesto, requiere de mucha determinación y paciencia, pero el resultado bien que merece la pena.

¿En qué consiste? En el uso de productos específicos y su aplicación de forma rigurosa. Continúa leyendo y conoce todo sobre este método para que puedas comenzar a utilizarlo.

¿Qué es el Método Curly?

El curly girl method (CG) es un régimen para el cabello que tiene por objetivo rescatar esos hermosos rizos naturales que muchas de nosotras tenemos (sí, nuestro pelo natural puede lucir increíble con los cuidados adecuados).

Este método fue inventado Lorraine Massey en el 2007 y desde entonces no ha hecho más que sumar y sumar adeptos en el camino. El pilar fundamental del mismo es la eliminación completa o progresiva de todos esos productos tóxicos que resecan el cabello.

¿El objetivo? Cambiar hábitos nocivos, incluyendo el uso regular de planchas, secadores y otros tratamientos que generan un gran daño capilar. Por supuesto, también es esencial cambiar los productos de higiene diaria y optar, básicamente, por alternativas mucho más naturales, nutritivas y que no contengan siliconas, sulfatos y parabenos.

En todo este camino también es determinante que identifiques tu tipo de cabello rizado. De esta forma podrás adaptar el método a tus necesidades particulares y conseguir así mejores resultados.

Reglas de oro del Método Curly Girl

Antes de poner en práctica esta nueva rutina de cuidado del cabello, es indispensable que tomes en consideración algunas reglas básicas. La aplicación de las mismas te permitirá conseguir mejores resultados en menor tiempo, ¿estás lista para este cambio?

Método CG: lo que debes evitar

  • Dile NO al champú con sulfato
    hidratacion-de-rizos
    Salud 180 en Pinterest

Evita el uso de este tipo de champús. ¿La razón? Suelen ser muy abrasivos y resecar el pelo. Justamente la falta de humedad es uno de los problemas de este tipo de cabello.

  • Mantente alejada de los secadores de pelo, planchas y rizadores

Seamos sinceras, evitar estos aparatos por completo (especialmente los secadores) es prácticamente imposible pero, lo que sí puedes hacer es reducir su uso de forma considerable y así evitar sus efectos dañinos.

¿Lo mejor? Deja secar tu melena naturalmente. Ahora bien, en el caso de la temporada de invierno, si debes salir a la calle nunca debes ir con el cabello húmedo. En este caso, la forma de secar pelo rizado es utilizando el difusor, el cual proporciona un calor más uniforme y no resulta tan dañino.

  • Evita los cepillos y peines

Sí, como lo lees. Según Massey es preferible peinar y desenredar el pelo con los dedos en vez de hacerlo con un cepillo o peine y si te pones a analizarlo, tiene mucha razón.

El cepillo o peine rompe la fibra capilar, especialmente cuando hay enredos, mientras que los dedos son más suaves e intuitivos. También puedes aprovechar este momento para masajear tu cuero cabelludo y así estimular la humedad natural del mismo.

  • No laves tu cabello con mucha frecuencia

Este punto es un poco controversial porque si bien es lo correcto, también es cierto que a veces resulta imposible evitar lavar el pelo regularmente. Especialmente cuando hacemos ejercicio o los días son muy calurosos.

Entonces, el objetivo debe ser que, en la medida de lo posible, reduzcas las frecuencias de los lavados pero en caso de no poder hacerlo, debes utilizar los productos para rizos más adecuados.

  • No uses toallas

Este es un hábito que casi todas tenemos. Solemos envolver nuestro cabello en la toalla para eliminar el exceso de agua. Sin embargo, por muy suave que sea la toalla, el más mínimo roce raspa la cutícula, elimina la humedad y genera frizz.

  • Evita teñir tu cabello

Este es otro punto controversial porque si bien lo natural está de moda, también es cierto que a muchas nos gusta jugar con el color del pelo. La buena noticia es que aún con el tinte puedes tener unos rizos naturales saludables.

Puedes optar por tintes menos abrasivos y, por supuesto, también poner en práctica el resto de los cuidados capilares recomendados, incluyendo el uso de mascarillas hidratantes.

Método curly: Pasos a seguir

productos-para-rizos
Pasión por el maquillaje en Pinterest

Después de haber eliminado de tu vida los productos tóxicos y los hábitos nocivos, es el momento de ponerse manos a la obra e ir a por esos rizos de ensueño.

Por supuesto, debes tener presente que son unos pasos base pero deberás ir probando productos e ir ajustando el método hasta que la rutina capilar sea la ideal para tu cabello.

Paso 1: Define tu tipo de rizo y cabello

Lo primero que debes hacer es determinar cuál es tu tipo de cabello y también tipo de rizo, ya que de ello depende utilizar los productos más adecuados. ¿Cómo hacerlo? Definiendo aspectos como el grosor, densidad, elasticidad y porosidad.

  • Tipo de rizo, grosor y densidad

¿Tu tipo de rizo es ondulado suave, ondulado, rizado o muy rizado? También debes definir la densidad y el grosor, ya que hay cabellos rizados muy finos y también los hay más gruesos. La densidad puede darte una pista de que tan frágil puede ser tu pelo.

  • Elasticidad del pelo

La elasticidad del cabello es clave para saber si necesitas utilizar o no proteínas. Esta prueba es muy sencilla, tan solo debes tirar de uno de tus rizos y observar con cuánta rapidez se recupera.

Si el rizo no vuelve a su estado natural rápidamente, puede ser un signo de falta de hidratación y de fragilidad. Además de utilizar un buen acondicionador de pelo rizado, deberás proporcionarles un extra de hidratación.

  • Nivel de porosidad

La porosidad está estrechamente relacionada con la capacidad del cabello para retener la humedad. Para medirla tan solo debes observar qué tan rápido se seca tu cabello después del lavado. Si tu pelo no absorbe bien la humedad, deberás  utilizar cremas y productos más espesos.

Paso 2: Utiliza los productos adecuados

lavado-de-pelo

Después de haber determinado tu tipo de cabello y rizo, es el momento de ir por los productos más adecuados para ti.

En el caso de ser muy fino, débil y que no absorba unos buenos niveles de humedad, deberás optar por cremas e hidratantes más espesos. De igual manera, ya sabes que solo debes comprar productos sin sulfatos ni siliconas.

Paso 3: el lavado final

Sí, quizás pueda sonar un poco dramático pero se trata, literalmente, del último lavado que vas a hacerte con tu champú y acondicionador regular, ese que es tóxico. Aunque parezca contradictorio, es un paso necesario para limpiar el cabello profundamente.

Lo más seguro es que después de este lavado tu pelo rizado se seque más de lo normal. Aprovecha esta oportunidad para evaluar el nivel de humedad, porosidad y elasticidad del pelo.

Paso 4: desenredar

Desenreda muy bien tu pelo antes de entrar a la ducha. A las melenas rizadas se les suele hacer numerosos nudos, por lo que debes tener un poco de paciencia e ir desenredando poco a poco con la yema de tus dedos.

Evita el uso de cepillos o peines. En caso de que requieras un poco de ayuda extra, puedes utilizar un poco de aceite de ricino. Recuerda hacer este paso con cuidado para evitar que pierdas mucho cabello en el proceso.

Paso 5: Co-Wash

Co-Wash es uno de los puntos clave de este método. Después del lavado final, deberás lavar tu cabeza con acondicionador pelo rizado. Sí, olvídate del champú, ya que es un producto muy agresivo que elimina los aceites naturales y promueve la sequedad.

El co-lavado, por otro lado, es mucho más suave y amable con tu pelo. Eso sí, deberás ser paciente y persistente porque en un principio tu pelo quedará un poco más graso, pero con el pasar del tiempo, esto irá cambiando.

Paso 6: acondicionamiento profundo

acondicionador-profundo
@queridocabelloafro en Instagram

Después de lavar tu pelo con el Co-Wash, igualmente debes utilizar un acondicionador profundamente hidratante. ¿Te parece que es mucho acondicionador? Recuerda que los rizos son muy secos, por lo que requieren un extra de hidratación.

Aplica un acondicionador profundo que se ajuste al método Curly Girl y déjalo actuar durante 20 minutos como mínimo. Si tu pelo es muy seco, puedes dejarlo un poco más. Luego, simplemente enjuaga muy bien con agua tibia.

También puedes utilizar una mascarilla sin siliconas, al menos una vez a la semana. De esta forma, tus rizos se formarán más fácilmente, se verán brillantes y saludables.

Paso 7: peinado

El es momento de peinar tus increíbles rizos y que se mantengan perfectos por mucho tiempo. Antes de salir de la ducha, enjuaga tu pelo con agua fría para cerrar las cutículas y así lograr que se vea más brillante.

  • Desenreda con tus dedos
  • Echa tu cabeza hacia abajo y exprime suavemente para eliminar el exceso de agua
  • Aplica un poco de acondicionador sin enjuagar que se adapte a tu pelo ondulado o rizado
  • Para aplicar el acondicionador, utiliza la técnica de las manos rezando y aprieta suavemente para formar los rizos.
  • Finalmente, aplica un activador de rizos o crema para peinar para sellarlos y mantener la humedad por más tiempo

Paso 8: secado de tus rizos

La mejor forma de secar tus rizos es naturalmente. Sin embargo, si deseas un poco de ayuda para mayor definición, puedes envolverlos en una toalla de microfibra o en una camisa de algodón durante 15 minutos y luego soltarlos.

En caso de que estés muy apurada, puedes utilizar el secador, siempre con el difusor y por no más de 20 minutos para evitar daños.

Con este método, tu pelo rizado natural lucirá increíble y no deberás lavarlo más de una o dos veces por semana. Entre cada lavado, puedes refrescarte utilizando un poco de agua y acondicionador en una botella de spray.

Preguntas frecuentes

¿En cuánto tiempo se pueden observar los resultados del método curly girl?

Podrás comenzar a observar los resultados en tu cabellera, al menos tres meses después de haber comenzado el método. Asegúrate de tomar fotografías y videos de cada etapa para que puedas evaluar mejor los cambios.

¿Cualquiera puede hacer el método curly?

Este método puede hacerlo cualquier persona, inclusive quienes tengan el cabello liso. Sin embargo, es poco probable que obtengan rizos naturales. Lo que sí puede ocurrir es que el cabello se torne mucho más fuerte, saludable y brillante.

¿Vale la pena seguir el método curly girl?

La respuesta es un enfático SÍ. Con un poco de paciencia y persistencia, podrás observar como tu cabello se torna mucho más saludable y hermoso, lo que te alejará de los secadores, planchas y tratamientos de alisados que tanto daño le hacen.

Cuando observes los resultados, quedarás encantada con lo fácil que será mantener tus rizos sin prácticamente nada de esfuerzo.

¿Cómo puedo determinar mi tipo de rizo?

Puedes determinar tu tipo de rizo en función de la forma de los folículos del cuero cabelludo. Mientras más plano y ovalado, más fuerte el rizo. Mientras que los folículos circulares son los más comunes para el cabello ondulado o un poco más liso.

¿Con qué frecuencia debo lavar mi cabello?

Lo más recomendado es lavar el cabello una vez cada diez días con un co-wash cada siete días. Mientras más logres espaciar los lavados, especialmente los hechos con champú, mucho mejor.