El tema de llevar equipaje mientras manejas tu bici siempre ha sido algo complicado. Es que hay diferentes opciones en el mercado y no todas sirven para lo mismo. Por ejemplo, yo tenía rato buscando la mejor alforja delantera para bicicleta, de esas alforjas impermeables y con bastantes bolsillos. Lo malo es que solamente encontraba modelos que dejaban pasar toda el agua y que seguramente dejarían dañar mi móvil con el primer chubasco, o que venían con compartimientos para teléfono que realmente no daban la talla. Una de ellas ni cerrarla bien porque era muy pequeña para mi móvil.
Las Mejores Alforjas Delanteras de Bicicleta
¿Cuál es la mejor alforja delantera para bicicleta?
Tanto va el cántaro a la fuente hasta que revienta. Después de varios intentos fallidos, decidí ponerme a investigar un poco sobre las distintas alforjas delanteras para bicicleta y lo que recomendaban los expertos. Así fue como pude encontrar hasta 5 modelos de alta calidad que no dejan mal a nadie. De hecho, los voy a compartir contigo en la siguiente lista comparativa, en la cual podrás ver las características de cada una y en qué destacan.
Para adelantar detalles, te puedo decir que son todas muy cómodas, con bastante espacio en sus compartimientos, así como cremalleras de calidad y telas y otros materiales impermeables que te permiten llevar todos tus accesorios con total tranquilidad. ¡Dales un vistazo!
A continuación te presentamos las mejores alforjas delanteras para bicicletas:
1. Alforja delantera para bicicleta de DURAGADGET
Es una alforja sumamente ideal si deseas salir a pasear en tu bici sin dejar de lado tus artículos que más frecuentas, es un producto fácil de montar, no posee complicaciones. Tiene 3 bolsillos, uno grande más dos laterales. En la parte superior posee una especie de ventana transparente para que coloques tu teléfono y lo lleves cómodamente.
2. Alforja delantera para bicicleta TURATA
Lo más característico es su diseño aerodinámico, por lo que reduce la resistencia del aire al mínimo, para que tengas una experiencia de ciclismo de alta velocidad. Posee tiras reflectantes en tres lados del bolso para una mayor visibilidad en exteriores con poca luz.
3. Alforja delantera para bicicleta de B-Soul
De hermoso y llamativo color azul, está fabricada con poliéster de buena calidad. Además, es impermeable, lo cual brinda confianza para llevar tus pertenencias más delicadas como tu teléfono móvil, tus llaves y tarjetas, entre muchas cosas más, sin preocuparse por el clima. El diseño de la correa es de liberación rápida, adecuado para una gran variedad de bicicletas.
4. Alforja delantera para bicicleta de JEPOZRA
Hablamos de un artículo bastante completo, es de bolsa doble. Las dos alforjas son lo suficientemente grandes como para el almacenamiento de las pertenecías que deseas llevar diariamente, como el teléfono móvil, GPS, la cartera, tus llaves, gafas, e incluso algún kit de reparación simple. Posee un diseño de correa de liberación rápida, bastante útil.
5. Alforja delantera para bicicleta de Dwawoo
Esta es una alforja delantera que posee una capacidad de carga sumamente grande, es ideal para mujeres que tengan mucho que transportar en la bici, como gafas de sol, espejos, maquillaje, MP3, y obviamente el teléfono. Esta bolsa de manillar es compatible con la mayoría de los teléfonos. Diseñado con una correa de velcro ancho y ajustable para un ajuste cómodo.
Qué buscar al comprar unas alforjas delanteras para bici
El tubo no siempre es la opción más obvia para guindar vuestra alforja pero en realidad es una de las mejores y más estables partes para hacerlo. La alforja delantera puede estar hecha como un triángulo que se adapta a la forma del marco de la bici o también sobre el tubo central del marco, con un visor para tu teléfono inteligente o dispositivo GPS y compartimientos laterales. Aparte de dejarte ver tu teléfono, te permite mantener un centro de gravedad bajo y un buen equilibrio. Podrás guardar 2 botellas de agua a los lados, por ejemplo.
- Pendiente con las cremalleras
Uno de los puntos más débiles de cualquier alforja delantera son las cremalleras. Es que es posible dañarlas fácilmente si abusas del espacio y pones demasiada tensión en esos cierres. Se pueden dañar con facilidad y no solo en los modelos menos costosos, sino en los más caros también. También hay opciones sin cremallera que suelen ser bastante convenientes.
- La fiebre de los compartimientos
Al comprar unas alforjas delanteras siempre estamos pensando en cuántos bolsillos tiene y cuántas cosas puedo meter en ellos. Sobre todo si sales mucho en travesías largas que ameritan más equipaje. En las mejores te puedes encontrar hasta 5 bolsillos diferentes para llaves, herramientas de bicicleta, botellas de agua y más.
- No te excedas
Por más que las alforjas delanteras sean muy convenientes y con un centro de gravedad que proporciona amplia estabilidad, recuerda que si llevas demasiadas cosas en ellas puedes dañarlas o incluso perturbar tu viaje en bicicleta. Recuerda mantener simplicidad para ir más ligero.
Lo que debes mirar en tu nueva alforja delantera
- Ajustabilidad
En el mercado actual, ten en cuenta que algunas bolsas se ajustan mediante correas de compresión o collares expandibles. Esto te permitirá transportar cosas de diferente tamaño y peso diferentes sin que el espacio no utilizado se ondee demasiado o la carga se mueva mientras te desplaces en tu bicicleta urbana o bici de montaña.
- Facilidad de acceso
Si hablamos de accesibilidad, las alforjas o las bolsas para sillín de bicicleta pueden ser más recomendadas que los bolsos con manillar. También es ideal para los artículos pequeños y uso frecuente. Mira también la cantidad de aberturas de las que dispone, si es de cremalleras o solapas, si existen pequeños bolsillos para la organización o simplemente posee un espacio grande e indiviso.
Depende de la marca, pero inclusos existen modelos plegables que pueden ser bastante duraderos, muchos fabricantes prefieren hacer compartimientos pequeños y otros un espacio grande para una carga con más volumen.
- Resistencia al agua
Si eres un ciclista deportivo de carretera o practicas ciclismo de montaña con una MTB, debes buscar una bolsa resistente al agua. Suelen estar hechas de un material de goma para mantener el contenido seco hasta en un aguacero. Algunos modelos de buena calidad pueden ser reflectantes, ideales al momento de que andes bajo un aguacero y la visibilidad sea difusa. Para una mayor protección al agua, asegúrate que cuente con un cierre enrollable.
- Posibilidades de acoplamiento
La mayoría de los que estacionamos nuestras bicis en zonas públicas, queremos mantener el equipo con nosotros. Una buena opción para esto son las alforjas se fijan utilizando un sistema simple y fácil de desconectar. Del mismo modo, busca que tu alforja tenga un sistema con correas y cierres de velcro de alta calidad que se mantenga bien sujeto pero que también sea fácil de quitar cuando lo requieras. Ya son bastante asequibles y baratas, así que conviene invertir en una de alta calidad.
Los diferentes tipos de bolsas de bicicleta
Hay varias opciones en el mercado, entre ellas las alforjas delanteras y traseras que se diferencian entre sí, conocerlas es importante para tomar una mejor decisión.
- Alforjas delanteras
También se les conoce como maleta para bicicleta. La mayoría de las mochilas de marco se fijan al tubo superior de tu bicicleta y tienen el tamaño adecuado para mantener elementos básicos al alcance de tu mano, los cuales pueden ser alimentos, teléfonos, herramientas, botellas de agua y más.
- Alforjas traseras
Esta es una de las mejores maneras de llevar ropa extra y equipo pesado de campamento y es ideal para recorridos diarios y largas distancias. Estos maletines suelen ofrecer un amplio espacio de almacenamiento, protección contra la intemperie con funda impermeable y fácil instalación. No obstante, no ofrece el fácil acceso o la vista de tu smartphone, como sí lo hace una alforja delantera. Igualmente, los artículos pequeños suelen perderse de vista en este tipo de alforjas para bici, así que no es tan conveniente para tus accesorios al viajar.
- Cestas
Son grandes aliadas incluso para las pesadas y voluminosas bolsas del supermercado y pueden llevar cargas en la parte delantera o trasera de tu bicicleta. Las traseras generalmente se montan a cada lado de la rueda trasera, o sobre una parrilla también. Se pueden usar como un tipo de portaequipaje.
En ellas puedes transportar altas cargas, ya que no tienen tapa. Por otro lado, las cestas delanteras o portabultos delantero de bicicleta tienden a ser más pequeños, a menudo son de manillar o se anclan a la horquilla delantera con refuerzos.
- Paquetes de manillar
Están más pensados para artículos de uso frecuente, como el teléfono, la hidratación diaria y posiblemente algunos refrigerios para el camino. Estas bolsas son para manubrio, que se fijan a esté con abrazaderas o correas. También ofrecen un acceso más fácil y a menudo más espacio que una bolsa en el cuadro de bicicleta común. Algunos diseños cuentan con una manga de plástico transparente en la parte superior para mostrar un mapa, una opción popular entre los ciclistas que practican cicloturismo.
No obstante, la gran desventaja es que pueden dificultar que mantengas el equilibrio al pedalear.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se instalan unas alforjas delanteras para bicicleta?
Todo depende del modelo de las alforjas que elijas, en principio, estas se acoplan al manillar o a la estructura de la bici con correas u otros sistemas de ajuste que permiten dejarlas fijas para llevar tus pertenencias más importantes.
¿Qué debo llevar en unas alforjas para bici?
Herramientas y parches para reparar tus llantas, linterna adicional, móvil, llaves, identificación e incluso un pequeño inflador, eléctrico o manual, si tienes el espacio suficiente, todos son accesorios que te resultarán útiles o piezas imprescindibles para salir de casa.
¿Merece la pena comprar unas alforjas para bici?
Si eres alguien que suele salir de forma frecuente en bicicleta, seguramente te resultarán muy útiles unas alforjas o bolsa para llevar los objetos que siempre quieras tener a la mano y que, de otra forma, resulta incómodo llevarlos al tener que guardarlos en tu mochila o en tu bolsillo y arriesgarte a que estas se caigan.