El error que muchos padres cometemos es dar por sentado que los relojes inteligentes son cosas de adulto, ignorando por completo toda la variedad de gadgets para niños que hay.
Y si sois como yo, una madre para la que la seguridad es lo primero, seguramente sabréis sacarle el provecho al mejor reloj inteligente para niños. Hasta hace poco no podía imaginar todo lo que este dispositivo puede hacer por mí y mi pequeño.
Los Mejores Relojes Inteligentes Para Niños
¿Cuál es el mejor reloj inteligente para niños?
Son varias las razones que nos llevan a optar por un reloj inteligente para nuestros chiquillos, la más popular de ellas es la seguridad y por eso muchos prefieren que éstos incluyan GPS.
No importa si hablamos de un pequeñito de 3 o de uno de 10 años o más, hay uno para cada uno. Pero debe cumplir vuestras expectativas también, para que así sea hay que ser muy cuidadosos en esta búsqueda.
Por eso he decidido tomar este reto con vosotros y he diseñado esta comparativa en la que os dejo cinco modelos que cumplen con premisas como la seguridad y durabilidad, sino que son asequibles para que tendáis más posibilidad de encontrar el menos costoso sin sacrificar nada.
A continuación te presentamos los mejores relojes inteligentes para niños:
1. WatchPhone Oaxis
Pantalla táctil a todo color
Una de sus ventajas es que es un modelo que trabaja con un alcance de temperatura operativa de entre -30 y 70 °C, además tiene una capacidad de RAM de 512MB y memoria Flash de 4GB. Puede conectarse con el móvil, siendo compartible con la mayoría de los sistemas operativos móviles, por lo que contactar a vuestro pequeño será pan comido. Con el seguimiento en tiempo real, podéis establecer zonas de seguridad para vuestros hijos. Los niños contarán también con un botón SOS para pedir ayuda en casos de emergencia.
2. Reloj inteligente infantil Kidizoom VTech
Incluye cable USB
Su pantalla táctil de 1.41″ es fácil de manipular por los pequeños de la casa, así podrá acceder de manera sencilla a sus 8 funciones disponibles en varios idiomas, como lo son juegos, que abordan aspectos educativos, reproducción de música e incluso hacer y compartir fotos y videos al ordenador. Ideal para niños de 5 a 8 años de edad.
3. Chengstore X83 de ZGPAX
Compatible con Android y iOS
Este reloj inteligente para niños de 12 años es ideal para niñas y niños por igual. Su colida pantalla HD de 1,2” no sólo es atractiva, sino que mejora la visualización. Hablamos de un modelo compatible con tarjeta micro SIM que no está incluida, así ofrece comunicación de doble puerto para que el niño pueda comunicarse con vosotros y viceversa. Cuenta con botón SOS para casos de emergencia. Con geovalla podéis personalizar el rango de seguridad y recibir una alerta cuando el niño salga de ella.
4. Sharplace
Resistente al agua
Si de efectividad se trata, este modelo os ofrece múltiples modos de seguimiento precisos: GPS, AGPS, LBS y WiFi. A su vez, podéis escoger entre la localización rápida, localización estándar y localización de ahorro de energía. Esta marca nos trae un modelo tan completo que inclusive es capaz de inspeccionar los latidos del corazón y la presión arterial del niño en cualquier momento y lanzar alertas de sedentarismo.
5. TURNMEON S6-Pink
Seguimiento de ubicación en tiempo real
Con tecnología de doble posición basada en GPS y botón SOS para recibir una llamada si corren peligro. Podéis controlar y configurar el reloj de vuestro pequeño a través de la aplicación Setracker, disponible en App Store o Google Play. ¿No queréis que sea una distracción en la escuela? El reloj cuenta con una opción que hace que el reloj no sea motivo de distracción mientras está en clases.
¿Por qué un reloj inteligente para niños?
El mercado de los relojes inteligentes para niños va en aumento, centrándose así en un público muy específico: niños y adolescentes. Si os preguntáis por qué son tan populares en los chicos, podemos situarnos en hace más de 20 años, cuando los relojes analógicos nos flipaban a todos los chicos no podíamos salir sin uno en la muñeca.
Hoy, en donde se desarrollan cada vez más tecnologías y en donde el móvil ha suplantado a muchas, estos relojes se presentan como una banda inteligente que los chiquillos se colocan en la muñeca y que no sólo les proporciona información básica, sino que es capaz de integrar aplicaciones entretenidas, esto aunado a un diseño divertido, moderno y pensado exclusivamente para ellos.
¿Qué es un reloj inteligente y qué debéis buscar en un reloj inteligente para niños?
Es como un reloj tradicional, con el mismo diseño de pulsera a la que estamos acostumbrados. La diferencia es que éste estará repleto de aplicaciones y funciones, es como un dispositivo de mini ordenador que puede realizar cosas que nunca habíais pensado.
Hay una gran variedad de ellos y hay uno para diversas categorías, como fitness, música, llamadas y educación. Además, están pensados para edades entre 3 y 8 años, para niños de 5 a 9 años o de 6 a 12. En general, son excelentes accesorios para los chavales porque los acompañan en su etapa de aprendizaje y entretenimiento.
Antes de decidir cuál es el mejor para vosotros, pensemos en aquel que mejor les sentará a nuestros niños, en aquel que sea adecuado para su edad y para eso hay que comprender qué estamos comprando y cuáles son las características que puede ofrecer.
Rastreador de GPS
Los modelos que incluyen tecnología GPS os permiten garantizar que vosotros sepáis dónde están vuestros hijos siempre y para que eso sea posible dicho rastreador debe estar en funcionamiento continuo. La entrega de una precisión milimétrica para monitorear y detectar las ubicaciones de los niños es la clave. En general, la tecnología GPS debe ser duradera, fácil de usar y precisa.
Rastreador de ejercicios
Es una de las características más populares, incluso en los modelos de adultos, y es que también resulta bastante divertida para los chiquillos. Es ideal porque proporciona actividades físicas para alentar a los niños a ser más activos. Aunque a los niños de cierta edad les gusta moverse y mantenerse activo, esto puede estancarse a cierta edad y esta función los puede alentar a hacer actividades al aire libre como manejar la bici o nadar.
Juegos y entretenimiento
Los niños necesitan el entretenimiento para mantenerse ocupados. La mayoría de los relojes inteligentes para niños incluyen actividades divertidas, juegos y desafíos que los ayudan a agilizar la mente y mantenerlos concentrados.
Conectividad de teléfonos inteligentes
Encontrar un reloj inteligente para niños con gps es ideal, pero lo es aún más cuando éste es capaz de conectarse al teléfono. Esta característica es importante para el bienestar y la seguridad de vuestros hijos y clave para el control parental.
Material de educación y aprendizaje
Esto hace que el aprendizaje sea divertido e interactivo. Los niños que acceden a este material desde su reloj inteligente se equilibran entre usarlo por ocio y usarlo de manera educativa.
Llamadas de voz
Si de seguridad se trata, esta es una herramienta también valiosa en ese ámbito y es que les permitirá llamaros a vosotros, los padres, o a su círculo directo de confianza como los tíos o abuelos en caso de emergencia, esto a través de la conexión con el móvil. La mayoría de modelos le permiten guardar algunos números telefónicos de emergencia.
¿Qué tener en cuenta en un rastreador GPS para niños?
Dar esta característica por sentado no es lo más recomendable, es importante comprender qué debe tener para que sea el adecuado para vuestro chiquillo, pero también saber cuáles son las limitaciones que serán decisivas.
Esta búsqueda no tiene por qué ser demasiado difícil o complicada y por eso os muestro cuáles son esas cosas principales a considerar antes de comprar.
Facilidad de uso
Recordemos que hablamos de GPS para niños, así que debe ser lo más cómodo y sencillo de manejar para ellos.
Rango de edad:
En la facilidad de uso influyen muchos detalles como este y es que lo ideal es que esté pensado para chiquillos de su edad. Esto determinará, entre otras cosas, qué tan grande son los botones o la pantalla para sus deditos, de manera que no tengan que pedir ayuda para su manipulación.
Duración de la batería:
La mejor opción será no tener que cargarlo en un par de días, aunque normalmente requieren una carga diaria. Tener conocimiento previo de esto evitará que termine afuera, con una batería agotada.
Comodidad:
Lo llevará una gran parte de su tiempo, por lo que el material de la correa debe ser flexible y no irritante, incluso ajustable a sus medidas.
Durabilidad
El GPS será el compañero fiel de las aventuras de vuestros hijos, por lo que debe estar hecho para soportarlo todo o casi todo.
Diseño:
Los materiales de construcción de éste son clave. La banda debe ser sólida y es recomendado que tenga una cara protegida, al tiempo que sea a prueba de roturas para hacerle frente al desgaste del uso diario.
Resistencia al agua:
Pocos son impermeables completamente, pero es ideal que al menos sea capaz de manejar el agua accidental y las salpicaduras.
Características
La variedad de características que pueden ofrecer es verdaderamente alucinante, pero es nuestra responsabilidad evitar el deslumbramiento e identificar las características que realmente le dan valor al artefacto.
1. Geo-esgrima:
Os permite establecer zonas de seguridad y alertas de perímetro, lo que le advertirá si los niños dejan los límites que ha establecido.
2. Distancia:
No importa si rastrearéis los pasos de vuestro hijo por el vecindario o si lo haréis en el campo, cuando está de vacaciones en la casa de los tíos o los abuelos, es importante que el GPS funcione para el rango y la distancia que necesitéis. Los que dependen solo de Bluetooth, suelen tener un alcance limitado.
3. Alertas y notificaciones:
Encontraréis que tienen diferentes configuraciones de alerta y notificación. Algunas actualizaciones se realizan cada cinco minutos y otras hasta cada diez segundos. Considerad la frecuencia con la que necesitáis configurarlas.
4. Botón de pánico:
Esto es importante para la seguridad del niño porque con tan sólo un botón podrá mandar una alerta de pánico a vosotros y sus familiares para que vayan a auxiliarlo si se siente perdido o si está en problemas.
5. Comunicación bidireccional:
A veces, no sólo basta con saber en dónde está vuestro hijo sino quiere poder hablar con él. Un GPS que pueda ofreceros una conversación bidireccional os ofrece gran seguridad.
6. Juegos:
Vuestro hijo no se quitará de encima su rastreador siempre y cuando éste sea divertido, los juegos integrados ayudan mucho con eso.
Exactitud
Tener un GPS no os servirá de nada si no puede deciros con precisión dónde está vuestro hijo. Debéis ser muy cuidadosos con cada detalle y mirar cosas como si hay alguna limitación sobre la frecuencia con la que se actualiza o si usarlo en interiores inhibe la precisión, por ejemplo.
Seguimiento en tiempo real:
Para aquellos a quienes le es importante monitorear a su hijo en tiempo real, es vital que no sólo os cercioréis que el dispositivo elegido ofrezca esa función, sino que la proporcione de manera confiable.
Uso interior:
Pocas personas lo saben, pero puede ser difícil obtener una buena lectura de los lugares cuando los niños están dentro de un edificio. Si vuestro hijo suele pasar mucho tiempo en espacios cerrados, es mejor que el GPS pueda con ello.
Una gran razón para obtener un reloj inteligente para vuestro hijo
Si hay alguna crítica que se le hace a estos relojes es el corto rendimiento de su batería y lo lenta que puede ser su interfaz. Y, vamos, hay que ser honestos y admitir que ese es su talón de Aquiles. Pero todo esto cambiará ahora con los modelos más novedosos que se están fabricando con la potencia de la nueva CPU Snapdragon Wear 2500 de Qualcomm.
Y es que, a decir verdad, los rastreadores GPS para niños tienen algo de tiempo, antes trabajaban con conexión 2G, pero se han vuelto mucho más populares desde que se introdujo la conexión 3G en ellos. Con cada mejora parecen invencibles, por lo que no es de extrañarse que no paren, razón por la cual tenemos hoy tecnología 4G LTE en muchos modelos. Incluso se ha desarrollado relojes completos con el sistema operativo Wear de Google, algunos diseñados específicamente para funciones enfocadas en niños.
Pero, ¿de qué estamos hablando? En resumen, estamos hablando de muchas mejoras y nuevas ventajas en estos dispositivos. Por ejemplo, ahora incluyen un seguimiento de ubicación de baja potencia con una versión de Android Oreo diseñada para niños.
Hablamos también de un 14% más de duración, de capacidades de asistente de voz para que los niños puedan hacer preguntas y obtener respuestas rápidas, también de una cámara de 5 megapíxeles para videollamadas para que podáis ver a vuestros hijos en todo momento y certificar que están bien, e incluso hablamos de NFC para hacer pagos en la escuela y seguimiento de la salud.
Los relojes inteligentes para niños no son tontería ni un caprichito, cada vez incluyen más características que los hacen más útiles y los avances en las tecnologías en ellos los hacen más eficaces, constituyendo así una forma efectiva de velar por la seguridad de nuestros pequeños, incluso cuando no estamos a su lado.
Ventajas y desventajas de los relojes inteligentes para niños
No subestimemos todo lo que la tecnología puede hacer por nuestros hijos. Pensar en la tecnología de punta como cosas de adulto es muy del 90, para ser honestos. Y es que estos dispositivos no sólo pueden ser realmente para divertidos para ellos, sino que, si hacemos una buena búsqueda, podemos encontrar modelos que sean muy útiles para su seguridad, educación e incluso para su salud.
¿No me creéis? Entonces, abordemos sus pros y contras para que saquéis vosotros mismo vuestras conclusiones. Por ejemplo, si pensamos en las ventajas de éstos, se me viene directamente a la mente el hecho de que cuando se trata de un reloj inteligente para niños de buena calidad, por lo general suele tener un GPS integrado, eso se traduce en gran facilidad a la hora de localizar a los chiquillos. Esto será especialmente importante en casos de emergencia.
Por otro lado, la mayoría de sincroniza fácilmente con el móvil, lo que hace que contactar a vuestro hijo sea pan comido. Los que están especialmente pensados para chicos, suelen ser muchísimo más duraderos de lo que pensáis porque están pensados para resistir todo el desgaste diario y el descuido que suelen tener los pequeños sobre los aparatos con los que interactúan.
Pero, sí, también hay contras de este artefacto y lo que podemos resaltar es el hecho de que constituye otro aparato tecnológico al que estará conectado vuestro chico. Por eso es importante que se promueva en las familias la no dependencia de la tecnología y se fomenten las actividades al aire libre y de contacto con otras personas.
Si un modelo es demasiado barato, el rastreo puede ser poco confiable así que hay que estar muy pendiente de sus especificaciones y no sacrificar demasiado por ahorrar unos pavos.
Funciones de reloj inteligente
Las funciones de estos dispositivos varían si son para adultos o si son para niños. Sin embargo, las funciones que veréis a continuación se consiguen en todos los modelos de adultos y se repiten en algunos de los que han sido diseñado para niños:
Bluetooth:
Permite que se conecte con otros dispositivos, como vuestro móvil.
Mensajes de texto:
Es ideal para que el niño o adulto reciba mensajes de textos al momento, sin necesidad de sacar el móvil.
Cámara:
No sólo es para hacerse un par de selfies o videos, también es muy útil para las videollamadas.
Rastreador de actividad física:
Esto puede estimular al pequeño a moverse más, practicar algún deporte o afición, pero también le permite contar los pasos que ha dado de la escuela a la casa.
Reproductor multimedia:
Algo de música de camino a la escuela puede hacer más divertido el recorrido. Si se le ha quedado la tableta o el ordenador en casa, podrá ver su película favorita cuando esté en casa de la abuela.
Calendario:
Fomenta el orden en el niño porque puede mandar recordatorios y alertas de la fecha de vencimiento de sus tareas o de la práctica de deporte que le toca en la semana. ¡No perderá nada de vista!
GPS:
Hay que asegurarse que sea el GPS más confiable para poder tener a nuestros chicos bajo nuestro radar y siempre seguros.
Información de emergencia:
Cargar información de emergencia permite que el usuario sea identificado fácilmente en caso de una emergencia.
¿Los niños pueden usar un reloj inteligente para adultos?
De entrada, esta podría ser una opción viable, pero la verdad es que un reloj inteligente para adultos suele estar hecho con medidas que corresponden a la muñeca de una persona adulta, por lo que no les suele encajar a un niño, especialmente si es pequeño.
Por otro lado, un reloj inteligente hecho solo para niños suele ser más duradero porque los niños tienden a desgastarlos mucho más rápido. Asimismo, tendrán aplicaciones pensadas para serles realmente útiles y cubrir sus necesidades, que suelen ser muy diferentes a las de los adultos.
¿Se permiten relojes inteligentes en las escuelas?
Esto dependerá de la escuela en la que esté vuestro pequeño. Hay algunas instituciones que prefieren mantener estos dispositivos lejos de las aulas de clases por considerarlos una distracción. Para otras, esto no es un problema.
¿Con qué frecuencia se deben cargarse?
Tiene que ver con el modelo en específico y cómo se usa, En general, la carga puede durar unas 12 horas o incluso un día completo.
La interfaz ideal para niños: ¿botones o táctil?
La pantalla táctil puede ser más difícil de navegar si es pequeña, por lo que conviene tener ambas: botones y pantalla. Así podéis procuraros una mayor facilidad y comodidad de uso.