El mejor monopie para tu cámara será el que más se adapte al uso que le quieras dar.
La función principal de esta herramienta es proporcionar esa nitidez que es tan difícil conseguir, aún cuando tienes una cámara de las más potentes, y es que solo basta un ligero movimiento mientras que el obturador está abierto, para que la imagen salga borrosa y pierda totalmente la calidad.
La mayoría de los trípodes para cámaras fotográficas tienen capacidades para soportar equipos profesionales con lentes robustos; pero si tu aparato es de menor peso y tamaño, un monopod será el aliado indicado para tomar esas fotos que te acercan más a ser un experto del oficio.
Del mismo modo, este dispositivo te servirá de apoyo para sostener la cámara, dándole un poco de libertad a tus manos, mientras esperas el momento adecuado para capturar la foto que necesitas.
Una de las ventajas más significativas de este complemento, es que podrás tomar esas imágenes desde las alturas con ángulos abiertos y objetivos lejanos, todo esto con buena calidad.
Recientemente, también se ha puesto de moda un instrumento basado en el mismo principio, pero ahora orientado a un uso más personal, y es que, con los llamados palos de selfie, capturar tu mejor perfil ya no será tan difícil como antes, y tampoco tendrás que girar la cámara sin poder ver lo que estás a punto de sacar.
Es por esto, que este innovador producto ha causado tanto revuelo desde su lanzamiento al mercado, poniendo a las autofotos más de moda que nunca.
Los Mejores Monopiés Para Fotos
¿Cuál es el mejor monopiés para fotos?
Para elegir el monopod ideal para ti, debes saber primeramente si es compatible con tu cámara, porque si bien es cierto, que a la mayoría de estas herramientas se le adapta prácticamente cualquier equipo, el factor que debes considerar es el peso del mismo; ya que es la resistencia lo que varía de un modelo a otro.
Así como esto, otros factores que también pueden influir en tu conveniencia son, la altura que alcanza, el material de fabricación, el peso, sus dimensiones, y sobre todo su costo.
Después de una larga investigación, logramos enlistar 17 modelos de monopod donde seguramente está el que necesitas. Cabe destacar que los equipos mencionados son los más destacados del mercado por su buena relación precio – calidad.
A continuación te presentamos los mejores monopiés para fotos:
1. Manfrotto MMCompact-BK
Es ligero y fácil de llevar, es el ideal para ti si usas una cámara réflex; te sentirás tranquilo y cómodo al sujetarlo por su mango ergonómico fabricado con goma antiresbalante.
Con él podrás tomar fotos desde ángulos elevados, debido a su máxima extensión que alcanza 145,5 cm, mientras que compacto mide solo 39 cm, dimensiones perfectas para llevarlo en tu mochila o cartera.
El monopié se despliega rápidamente y no demorarás en tener tu cámara lista para la próxima captura.
2. Walimex Pro WT-1003
Si tienes una cámara pesada de 3 kg, este monopié la soportará tranquilamente. Es un producto elaborado con aluminio resistente y de buena calidad, que le aporta un buen acabado tanto a la vista como al tacto.
El equipo consigue hasta 171 cm de largo, perfectos para llegar a esos ángulos difíciles o alcanzar amplios panoramas horizontales.
La compra incluye una funda para transportarla a donde lo necesitas y gracias a su peso ligero de 372 gr, apenas notarás que lo llevas contigo.
3. Monopié Amazon Basics
Al usar este monopod tendrás apoyo y estabilidad para tu cámara. Su rosca de soporte es universal, por lo que podrás instalarle casi cualquier modelo.
El mango es robusto y está cubierto con espuma para una mejor sujeción, además cuenta con una correa de muñeca para asegurar aún más el agarre.
El producto está compuesto por cuatro tubos que se despliegan y se adapta a la altura que necesites desde 39 cm hasta 170 cm; y un sistema de bloqueo para fijarlo en la posición requerida.
4. Yunteng VCT-288
Más que un monopod, el modelo es un pequeño trípode en el que podrás ubicar el encuadre para tu foto, al ponerlo sobre cualquier superficie y sin necesidad de sostenerlo con tus manos.
El mismo quedará apoyado sobre una plataforma de tres pequeñas, pero firmes patas y será capaz de soportar sobre su cabeza inclinable cámaras tipo Nikon o Canon.
Definitivamente es un producto práctico y versátil por sus funciones, preparado para ajustarse desde 57 hasta 148 cm del largo que te interese.
5. Monopd Konig
Si necesitas un monopié que se sostenga por si solo sobre áreas planas, este es el que debes comprar. El producto es que es ligero, y al mismo tiempo fuerte.
Su estructura es sencilla, y a la vez funcional; en la parte inferior cuenta con un instrumento que al desplegarse funciona como un paral, que lo hace mantenerse erguido sin necesidad de sujetarlo.
Su mayor ventaja es que no es costoso, por el contrario, es un monopod muy asequible que te dará grandes ventajas.
6. Mantona 770100
Es de los más prácticos y sencillos, su diseño es básico pero muy funcional. Es un monopié ligero de solo 358 gr y 56 cm cuando está plegado, es tan portable que cabe en tu mochila.
Es perfecto para cualquier cámara, su color negro es muy bonito y cuenta con un mango ergonómico recubierto de goma que te dará confort al sujetarlo.
El palo de selfie se extiende hasta 170 cm, puesto que tomarás fotografías desde ángulo elevados fácilmente.
7. Manfrotto MVM500A
Si eres un fotógrafo avanzado este es el monopié perfecto para ti. Su plataforma asegura cámaras tipo réflex de hasta 5 kg con total firmeza.
Si te dedicas además a hacer videos, con estas herramientas podrás captar tomas impresionante de esos momentos y lugares especiales.
Gracias a su diseño variable, puedes desplegar unas pequeñas patas y convertirlo en un trípode de soporte autónomo. Su cabeza es inclinable y dispone de dos palancas para controlar el ajuste de tu encuadre.
8. Jusino VM-361
Es el monopod que necesitan quienes tienen una cámara pesada, ya que por su robustez aguanta una carga máxima de hasta 12 kg, muy por encima de los monopiés promedio.
Esta pieza está compuesta por cuatro segmentos que se alargan hasta 172 cm. La misma es fabricada con aluminio y tienes articulaciones de patas plegables en la parte inferior que la estabilizan sobre el piso.
A pesar de ser tan resistente, el producto es ligero, de apenas 840 gr, puesto que lo podrás llevar a donde lo necesites en una práctica bolsa incluida en la compra.
9. DynaSun WT1006
Se le adaptan las cámaras de cualquier modelo, sea para foto o video, es un monopod que será tu aliado a la hora de realizar tu trabajo.
Es robusto, firme y a la vez liviano, extensible hasta 179 cm. El cabezal tiene un sistema de instalación sencilla, por lo que no tardarás en instalar tu cámara y dejarla lista para funcionar; además, cuenta con una palanca y una rosca para ajustar y bloquear la perspectiva deseada.
Tiene buen acabado, los materiales son resistentes y lo más importante es que es estable, una característica muy valorada por fotógrafos de cualquier nivel.
10. Cullmann Nanomax 490
La marca está caracterizada por su buena experiencia en el diseño y fabricación de equipos de este tipo, por lo que tu satisfacción está garantizada al comprar este producto.
La rótula es de buena calidad, y el monopié de aluminio es seguro, firme y fácil de desplegar y plegar.
Parte del cuerpo de la pieza está cubierta con goma antideslizante, que te ayudará a sujetarla con menos riesgos.
11. Coman CM-0
Es un monopié profesional, característica que lo convierte en un equipo más estable, confiable y de mayor soporte. La altura máxima de la pieza es de 1,6 m.
Su estructura triangular plegable funciona como base, y a la vez está unida al cuerpo de monopod para permitirle hacer rotaciones de 360 grados.
El equipo tiene buen acabado y además incluye una funda de excelente calidad para su traslado.
12. Yunteng VCT-288
Monopod compatible con casi con cualquier cámara de hasta 3 kg, la cual quedará estabilizada sobre la estructura fabricada en resistente aleación de aluminio y ABS
La medida del equipo plegado es de 57 cm, y en su extensión máxima alcanza los 148 cm.
Su mayor ventaja es que con la cabeza se pueden hacer movimientos suaves, que son funcionales para tomar esa foto o video en panorámica que tanto te gusta.
13. Manfrotto 560B-1
Aunque funciona igual para hacer fotografías, su diseño está pensado especialmente para grabar videos con tu cámara réflex, ya que su base tiene una esfera para hacer que el tubo se mueva fluidamente.
Las tres patas plegables hacen que el armazón quede estable, por lo que no tendrás que preocuparte por la estabilidad de tu cámara.
La rótula es intercambiable, así que si no estás tan conforme con la misma, le podrás adaptar otra sin ningún inconveniente.
14. Vanguard Veo AM-264TR
Confíale tu cámara a este diseño, sus tres patas tienen gomas antideslizantes que disminuye el riesgo de caídas. El monopié pesa 898 gr, y logra una altura de 163 cm.
El arreglo de tubos está reforzado con cerraduras resistentes que incrementan su estabilidad y capacidad de carga.
El mango está recubierto para proporcionar un buen agarre y también tiene una correa de muñeca para sujetarlo con más precaución.
15. Polaroid PLMON72
Es el clásico palo de selfie ideal para acompañarte en tus viajes. Con él podrás tomar autofotos increíbles incluyendo a grupos numerosos de personas.
Este monopié logra una de las extensiones más largas entre productos similares, llegando a medir 184 cm.
Es fácil de sujetar, compacto y liviano. No solo sirve para cámaras, sino también para filmadoras, luces, micrófono y más.
16. Igadgitz 170 cm
Está primordialmente diseñado para cámaras Nikon DSLR en casi cualquier modelo. La extensión de sus cuatro tubos se hace rápidamente; plegado mide 52,5 cm, y extendido 170 cm.
Es fabricado con aluminio y pesa solo 316 gramos y aún así es tan fuerte para soportar una carga máxima de hasta 4 kg. La cobertura antideslizante de las patas evita desplazamientos accidentales del monopod.
17. Hama Star 78 Mono
Su cabezal es robusto, en él podrás instalar cámaras grandes con total confianza; tiene un buen acabado de color plateado con mango negro, y pesa 665 gr. Cerrado ocupa únicamente 60 cm, por lo que no será difícil darle un espacio en el bolso de tu cámara.
Conseguirás capturar tomas y grabar vídeos con gran estabilidad. El diseño lo compone tres fragmentos que al abrirse llega a medir hasta 153 cm. Su precio es económico y recibirás un producto de buena calidad.
¿Qué es un monopié?
En cualquier tipo de fotografía, la calidad de la imagen no está determinada únicamente por la cámara y la lente. A veces, fotografiar sin un soporte adecuado puede generar imágenes borrosas, dejando nuestra espalda y brazos cansados.
Para obtener fotos perfectas y videos nítidos necesitas contar con un poco de ayuda, por fortuna, el mercado pone a nuestro alcance decenas de herramientas que te permitirán trabajar de forma cómoda y efectiva.
Cuando pensamos en soporte y estabilidad, solemos pensar en un trípode. Sin embargo, existe otro sistema que puede ser más efectivo y conveniente para ti, el monopié, una herramienta versátil, ligera y confiable.
El monopié es un sistema de estabilización y soporte para cámaras fotográficas y de vídeo. Su diseño es muy similar al trípode convencional que todos conocemos, sin embargo, en lugar de tener 3 patas, el monopié solo tiene 1.
Viene provisto de un bastón principal con diseño telescópico que puede ajustarse a diferentes alturas, para dar una respuesta efectiva en cuanto a precisión y soporte en diversos contextos fotográficos.
Son herramientas excelentes para los fotógrafos viajeros que necesitan estabilidad, precisión, libertad de movimientos y comodidad. Son compactos, livianos, portátiles y relativamente económicos.
Es importante destacar que el monopié no se considera un reemplazo para el trípode, ya que el trípode siempre será más estable para tomar fotografías de larga exposición y en condiciones de poca luz.
No obstante, el monopié es más fácil de mover, más liviano que el trípode, más versátil y más rápido para fotografiar escenarios naturales, vida silvestre, competencias deportivas y para capturar objetivos en movimiento.
¿Cómo usar un monopié?
El monopié es una excelente alternativa de estabilización y soporte. La herramienta ideal para capturar los últimos segundos de una carrera deportiva o para atrapar el momento decisivo cuando la leona persigue a su presa.
Aprender a usar un monopié de forma apropiada te ayudará a sacar el máximo provecho a tu nuevo equipo fotográfico.
Aquí y ahora te contamos las diferentes formas que existen para usar un monopié, aprende con nosotros y consigue más estabilidad, libertad de movimientos y control durante la jornada de trabajo.
El primer paso será elegir una postura cómoda. Existen diferentes formas de posicionar el monopié, dependerá de ti y de las circunstancias que te rodean elegir la postura más apropiada. Nuestra sugerencia es que las pruebes todas y descubras cuál es la más indicada para ti.
- Postura # 1
Es la posición más natural e intuitiva, la idea es que posiciones tus pies frente al objetivo que deseas fotografiar, párate de forma estable y permite que exista una separación cómoda entre ambas piernas. Extiende la barra telescópica de tu monopié para que la cámara esté unos centímetros por encima de tu nivel de visión.
Posiciónalo frente a ti, creando una especie de trípode humano. Esta combinación será súper efectiva al momento de brindar soporte y estabilidad, evitando y reduciendo los movimientos en todas las direcciones.
Esta posición funciona muy bien sobre suelos blandos, como el césped, pero es posible que el extremo del eje inferior se deslice en terrenos más duros, como el hormigón.
Además, es la posición más adecuada para trabajar con grandes teleobjetivos, ya que permite balancear el peso del equipo fotográfico y estabilizar la toma.
- Postura # 2
Para lograr esta postura debes posicionar tu cuerpo como lo haría un arquero o boxeador, inclinando la cadera ligeramente hacia un lado mientras encaras el objetivo que deseas fotografiar, de modo que te ubiques en una postura cómoda pero estable.
Apoya el extremo inferior del monopié contra el empeine de tu pie trasero, de modo que el eje toque tu zapato, evitando que el extremo se mueva. Empuja suavemente la cámara hacia adelante hasta que el poste del monopié se apoye firmemente contra el interior del muslo de tu pierna frontal.
Es posible que debas inclinarte hacia atrás levemente para que encuentre mayor comodidad al posicionar la cámara.
Es una posición versátil que funciona especialmente bien sobre terrenos duros o resbaladizos, pero puede emplearse también al trabajar en suelos más suaves.
- Postura # 3
En esta ocasión la postura amerita encarar el objetivo que deseas fotografiar y posicionar el monopié entre tus piernas, llevando el extremo inferior algunos centímetros más atrás de tus talones.
El próximo paso es empujar la barra del monopié para que descanse sobre el muslo interno de la pierna de tu preferencia, brindándole de esta forma seguridad y estabilidad.
No es la postura más cómoda para trabajar, ya que pasar mucho tiempo en ella puede agotar tus músculos, sin embargo ofrece una estabilidad óptima sobre suelos blandos y duros.
Diferencias entre un monopié y un trípode
Los trípodes y los monopiés comparten el mismo propósito: estabilizar la cámara para evitar movimientos indeseados, lo que da como resultado imágenes más nítidas a velocidades de obturación más bajas.
Ambos son dispositivos muy útiles para contextos fotográficos específicos, y ambos son herramientas esenciales en el arsenal de equipos de cualquier fotógrafo.
Sin embargo, existen diferencias importantes en cuanto a diseño, construcción, conveniencia y costos. Hoy vamos a analizar todas las diferencias que existen entre ambos modelos.
- Los monopiés son la opción más rápida y fácil de montar, característica que permite mayor eficiencia al momento de capturar momentos fugaces.
- Los trípodes son más pesados y toma algunos minutos ensamblar su estructura para trabajar, sin embargo, es la opción más estable. Perfectos para fotografías nocturnas y de larga exposición.
- Los monopiés son ligeros y portátiles. Puedes llevarlos cómodamente a excursiones y escaladas.
- Los trípodes son más resistentes y duraderos. Además, es la opción ideal para conseguir inmovilidad total durante una toma.
- Los monopiés te permiten ampliar el rango de alcance de tu cámara, para acercarte al objetivo que deseas fotografiar
- Los trípodes te ofrecen movimientos fluidos y estables. Especialmente, cuando estás trabajando en vídeo.
- El monopié requiere atención constante para estabilizar la imagen, mientras que el trípode le ofrece al fotógrafo mayor autonomía.
¿Por qué usar un monopié?
Los trípodes son los accesorios de referencia para todos los fotógrafos. Sin embargo, hay situaciones en las que un trípode puede no ser ideal. En contexto de alta velocidad y acción, la versatilidad del monopié brilla.
Si aún no estás convencido de tu amor por los monopiés, aquí enumeramos las razones para que te sumes al club de fans.
- El monopié te ayuda a balancear el peso de tu cámara al trabajar con grandes teleobjetivos.
- Muévete fácilmente y obtén mayor autonomía al fotografiar momentos fugaces, como competencias deportivas
- Es la herramienta ideal para ambientes de grandes multitudes, donde el espacio para moverse es limitado, como conciertos, arenas y eventos.
- Podrás adaptarlo fácilmente a cámaras réflex y videograbadoras.
- Llega más lejos, llega más alto. El monopié te permite acortar las distancias entre tu cámara y el objetivo que deseas fotografiar.
- El trípode de viaje puede convertirse en un peso incomodo durante tu aventura fotográfica, será mejor viajar ligeros de peso y para conseguirlo necesitas un monopié.
- El monopié te permite experimentar y mejorar tu técnica fotográfica. Con esta herramienta podrás probar nuevas perspectiva y posicionar tu cámara en lugares inesperados. Además, es genial para jugar con la velocidad del obturador.
Ventajas de los monopiés
El monopié será una excelente adición al kit de herramientas de cualquier fotógrafo. Continúa leyendo y conoce las principales ventajas que te ofrece este estupendo equipo fotográfico.
- Su diseño compacto y ligero te permite guardarlos fácilmente en tu maleta o mochila de trabajo.
- Dile adiós a las fotos borrosas, movidas y con un punto focal deficiente.
- El bastón para la cámara fotográfica una herramienta más discreta que el trípode convencional, especialmente si quieres pasar desapercibido al trabajar en lugares públicos.
- Te ofrece mayor eficiencia y rendimiento al capturar objetivos en movimiento, tales como, aves levantando el vuelo, autos de carreras y atletas que se acercan a la meta.
- Ayudan a equilibrar el peso de tu equipo fotográfico, brindándole un descanso a tus brazos y espalda.
- Puedes montarlos fácilmente, además, te brindan gran libertad de movimiento durante la sesión fotográfica.
- Están disponibles en una amplia variedad de tamaños. Algunos modelos, como el monopié con tres patas, ofrecen mayor estabilidad y control sobre la toma.
Los monopiés son perfectos para balancear el peso de la cámara y las ópticas pesadas
Hacer fotografía deportiva y de vida silvestre requiere lentes especiales que le permitan a fotógrafo guardar las distancias para mantenerse fuera de peligro.
Las ópticas para estos estilos fotográficos suelen superar los 400 mm, poseen un diseño grande, pesado, costoso y difícil de manejar.
Por esa razón, la mayoría de los fotógrafos recurren a los sistemas de estabilización y soporte al momento de trabajar con ellas, es aquí cuando el protagonista de nuestra entrega llega a salvar la situación, el monopié ofrece una solución estupenda para los fotógrafos profesionales, ayudándoles a equilibrar el peso de los equipos mientras les brindan libertad de movimiento para capturar fotografías más nítidas y precisas.
Los monopiés ofrecen versatilidad al realizar movimientos
Entre las grandes ventajas que ofrecen los monopiés, se encuentra el nivel de autonomía que le brindan a los fotógrafos.
Al ser diseños ligeros y compactos, es muy fácil cargarlos al hombro para acercarte a tu objetivo fotográfico. Puedes percibir esta ventaja claramente al ver un evento deportivo profesional, allí los fotógrafos emplean monopiés que les permiten moverse rápidamente de un extremo de la cancha al otro, sin tener que desmontar la cámara del cabezal.
Estabilizan los lentes teleobjetivos
La distancia focal del objetivo es una característica óptica de cada lente. Los teleobjetivos poseen una distancia focal mayor que permite fotografiar objetos lejanos.
Sin embargo, no todo es positivo, al trabajar con este tipo de lentes vas a descubrir un efecto de trepidación inevitable. Por fortuna, los trípodes y los monopiés ayudan a estabilizar la vibración de estas lentes, para que obtengas imágenes más nítidas y precisas.
Son portátiles
Los monopiés son herramientas fotográficas ultra cómodas y portátiles. Este tipo de equipos se caracteriza por ser compactos, ligeros, fáciles de trasladar y almacenar.
Son muy convenientes para los fotógrafos viajeros que desean reducir el peso de su mochila cuando van de excursión a un destino natural. Su diseño portátil los convierte en la herramienta ideal para fotógrafos documentalistas y deportivos.
Asequibles
El mercado pone a nuestro alcance una gran variedad de diseños asequibles. Recuerda que los monopiés son una alternativa menos costosa que los trípodes convencionales.
Puedes encontrar modelos de alta calidad y durabilidad por un costo razonable. Incluso los modelos más valorados por su fabricación en fibra de carbón se presentan como una opción posible para fotógrafos aficionados y aprendices.
Los monopiés son aceptados en muchos lugares donde los trípodes están prohibidos
Existen muchas restricciones para usar trípodes en lugares públicos, especialmente durante eventos multitudinarios, esto se debe a que el tamaño estándar de estos equipos suele ocupar mucho espacio.
Además, sus estructuras pueden ocasionar tropiezos y accidentes en ambientes donde el espacio disponible es limitado.
Ante esa realidad, muchos fotógrafos recurren a los monopiés. Estos diseños más compactos, más ligeros, más versátiles y más fáciles de trasladar. Además, poseen licencia libre para funcionar sin problemas en las zonas que se encuentran prohibidas para los trípodes.
Precios
Puedes encontrar un amplio rango de precios en las tiendas online de productos. Los monopiés varían su costo entre 10 y 1000 euros, adaptándose al bolsillo de los fotógrafos profesionales y aficionados.
Te invitamos a navegar entre las opciones hasta que encuentres el producto que mejor se adapte a tus necesidades, recuerda siempre darle prioridad a la buena calidad, cumplir esa premisa te ayudará a no terminar decepcionado con tu inversión.
Elige un producto que cuente con una apariencia duradera, elige una marca confiable e investiga la opinión de la comunidad de usuarios antes de hacer tu elección definitiva.
Todas estas pistas van a ayudar a que orientes tu búsqueda por el camino correcto, para que finalmente elijas un producto que te presente una buena relación entre calidad y precio.